Manuel Baltar estuvo presente en la entrega de premios de la segunda etapa de la “Ceratizit Challenge”

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, destacó hoy, en el acto de entrega de premios de la segunda etapa de la Vuelta ciclista femenina “ Ceratizit Challenge” -la carrera más importante del calendario World Tour femenino, que celebró hoy en Manzaneda la primera cronoescalada en su historia- “la cooperación de la Diputación de Ourense para que la estación de montaña de Galicia potencie la desestacionalización y siga siendo un referente de las actividades de deporte y naturaleza en nuestra provincia, en Galicia y en el norte de Portugal”.
La carrera, que comenzó ayer y tuvo su llegada en el concello de A Rúa, desarrolló hoy su segunda etapa, una contrarreloj de siete kilómetros de recorrido con salida desde la falda de la estación de montaña y llegada a su cumbre.
“Hacemos historia en Ourense de la mano del deporte –expresó Baltar-, que en esta ocasión puso de relieve la práctica deportiva femenina de alto nivel, combinada perfectamente con la promoción turística, patrimonial y natural de este entorno y de la estación de montaña de Manzaneda, en la cual, la cooperación público-privada permite seguirla impulsando para convertirla en destino de referencia a lo largo de todo el año”.
El presidente de la Diputación remarcó “la firme apuesta del gobierno provincial por unir deporte y turismo, un binomio que favorece la competitividad económica y que sitúa a la provincia como referente internacional en cuanto a los territorios de excelencia para el entrenamiento y la práctica deportiva al más alto nivel”, afirma Manuel Baltar.
Mañana sábado la “ Ceratizit Challenge” continúa su andadura netamente ourensana con una etapa entre Manzaneda y Pereiro de Aguiar, y finalizará el próximo domingo con la llegada a Santiago de Compostela. Esta prueba es la primera vez que se disputa en Galicia, teniendo a la provincia de Ourense como protagonista, y cuenta con equipos de 10 nacionalidades y más de 140 corredoras.
