Manuel Baltar aseguró que “esta alianza de colaboración permitirá seguir impulsando el cine gallego y potenciar aún más la provincia como gran plató de cine”

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se reunió en el Pazo Provincial con los máximos representantes de la Academia Galega do Audiovisual: Álvaro Pérez, presidente; Miguel Marino, director, y los integrantes de la junta directiva Saamira Ganay y Xavi Font, con quien acordó desarrollar entre ambas entidades proyectos conjuntos, “una reforzada alianza de colaboración que permitirá seguir impulsando el cine gallego en su conjunto y potenciar aun más la provincia de Ourense como gran plató de cine”, expresó el presidente de la Diputación.
En la reunión, el presidente Baltar destacó que esta cooperación “intensa y permanente” será beneficiosa para el sector audiovisual en Galicia, teniendo en cuenta la importancia de la Academia y el ánimo que la Diputación le está dando al sector audiovisual, “fundamentalmente para los rodajes en nuestra provincia, pero también organizando el Festival de Cine de Ourense, que es el Festival de Cine de Galicia, que este año celebra su vigésimo sexta edición”.
El presidente afirmó que esta colaboración pasa también por celebrar en el 2022, desde Ourense, los veinte años de creación de la Academia, “para seguir divulgando la importancia del cine gallego y del sector audiovisual entre los concellos de la provincia, y para seguir apostando por los premios “María Luz Morales”, que ya está Diputación entregó en 2019 y que entregaremos también en el 2023, y facilitando cualquier cuestión que tenga que ver con las sinergias que somos capaces de poner en marcha desde la Diputación y desde la Academia a favor de la potenciación del sector”.
“Ese vinculo con la Academia será muy importante para el desarrollo de las acciones que en este ámbito estamos llevando a cabo desde la Diputación, citó Baltar, quien recuerda también la labor que realiza la Fundación “Carlos Verlo”, y destaca “la promoción del territorio que hacen largometrajes, cortos, series o videoclips musicales, que hablan de un Ourense de cine, cuna del cine gallego, que está siendo una referencia a nivel de festivales. Este acuerdo con la Academia une retos y une ese futuro en el que creemos, donde el audiovisual gallego y su personificación en el territorio de Ourense está llamado a tener un protagonismo clave en los próximos años”, comenta Manuel Baltar.

Categorías: Noticias