De los 1.159 siniestros detectados en la provincia en los primeros 6 meses del año, 678 se produjeron por la presencia de animales en la vía

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, presidió esta mañana la reunión de la Comisión Provincial de Tráfico e Seguridade Vial en la que se analizaron los datos sobre estas materias en la provincia de Ourense en el primer semestre de 2021. Durante la reunión, el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente, presentó el informe de la accidentalidad de los seis primeros meses de este año. Así, indicó que se registraron 1.159 siniestros, de los cuales 678 se produjeron por la presencia de animales en las vías públicas. Entre los meses de enero y junio de 2021 fallecieron en las carreteras de la provincia cinco personas, de las cuales cuatro eran conductores y un motorista. En relación a los heridos, se registraron 17 heridos graves y 159 leves.
En la reunión, se señaló que en el primer semestre de 2021 se tramitaron 12.323 denuncias con la retirada efectiva de 11.186 puntos, cifra superior al mismo semestre de 2020, pero inferior en 1.685 puntos con respeto a los seis primeros meses de 2019. El jefe provincial de la DGT también informó de que tanto en los primeros meses de este año como en los años 2020 y 2019 en las carreteras de la provincia no se detectó ningún punto negro.
A nivel provincial el subdelegado del Gobierno señaló que “el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil realizó en el primer semestre del año un total de 32.973 test de alcoholemia, de los cuales el 1,22% fueron positivos”. Con respeto a las pruebas de drogas, “entre enero y junio se realizaron 440 test que dejaron una tasa de positivos del 52,72%”. El subdelegado del Gobierno advirtió que este verano habrá “tolerancia cero” con las personas que ponen vidas en riesgo en las carreteras gallegas.
Asimismo, Emilio González hizo un llamamiento para “extremar las precauciones ahora que estamos recuperando la movilidad y no añadir riesgos innecesarios como el alcohol o las drogas. La única tasa válida al volante es la de 0,0”. En este sentido, González Afonso señaló el trabajo del Gobierno centrado en la prevención y con medidas como la implantación de medidas para reducir el límite de velocidad en gran parte de las vías convencionales a 90 kilómetros por hora, para adaptarlo al resto de Europa, y la implantación de la Ciudad 30, para mejorar la situación en vías urbanas. Asimismo, está pendiente de aprobación la reforma del permiso por puntos.
Por último, en el encuentro también se informó de las actividades llevadas a cabo en centros educativos, de las campañas anuales de vigilancia e intervenciones del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Ourense, así como de los proyectos de conservación de las diferentes carreteras de la provincia. “Esta Comisión tiene como objetivo la mejora de la seguridad vial y salvar vidas, por eso insistimos en que es necesaria la concienciación de todos los conductores para que tengan prudencia y poder evitar la tragedia en nuestras carreteras”, indicó González Afonso.
En la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial, presidida por el subdelegado del Gobierno, participaron el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente; el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Ourense, Indalecio Linares; el jefe accidental del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Juan Carlos Nogales; el concelleiro de Seguridad del concello de Ourense, Telmo Ucha; la intendente jefa de la Policía Local de Ourense, María Barrera; así como representantes de la Unidad de Carreteras del Estado, de la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia, de la FEGAMP, de la Diputación Provincial de Ourense y de la Axencia Galega de Infraestructuras.

Categorías: Noticias