También se aprobaron las bases del XVIII premio de ilustración y narración Pura y Dora Vázquez
La Xunta de Goberno de la Diputación de Ourense, presidida por Rosendo Fernández -en ausencia del presidente Manuel Baltar, quien a esa hora acudía a Expourense para ser vacunado contra el COVID-19-, aprobó hoy la concesión de aportaciones por una inversión próxima a 1 millón de euros en subvenciones a una veintena de concellos, entidades económicas, sociales y deportivas, dentro de una orden del día en la que también figuraba la aprobación de las bases del XVIII premio de narración e ilustración Pura y Dora Vázquez.
En el ámbito de cooperación con los concellos, la Xunta de Goberno aprobó las siguientes aportaciones: al concello de Barbadás, 200.000 euros con destino a la regeneración del firme en la avenida de Celanova de A Valenzá; al concello de O Barco de Valdeorras, 115.000 euros para arreglos en el campo de fútbol; a Castrelo de Miño, 48.000 euros para la adquisición de una nave de uso municipal; Castrelo do Val, 48.000 euros para la construcción de una nave de maquinaria municipal; Cortedaga, 15.000 euros para un documental sobre el camino Miñoto-Ribeiro; Leiro, cerca de 92.700 euros para las obras de humanización de la calle Casanova; A Merca, casi 34.500 euros para el asfaltado en varios núcleos de población; y Montederramo, 12.500 euros para la adquisición de maquinaria municipal. El concello de Padrenda recibe tres ayudas de 48.000 euros cada una de ellas para el acondicionamiento del entorno del campo de la fiesta de Monterredondo, la mejora del complejo deportivo de Bandexa y las obras de saneamiento en Ferreiros-Os Campos. El concello de Piñor contará con 12.000 euros para el V Rally Mix; A Rúa dispondrá de 48.000 euros para la reparación del acceso al Barranco Rubio; San Cristovo de Cea, 20.000 euros para el plan de digitalización del concello; Trasmiras, más de 13.500 euros para un agente de empleo y desarrollo local; Vilamarín, 48.000 euros para la mejora de la pista de Portamieiro a Rozadas; Xunqueira de Espadanedo 30.000 euros para gastos de funcionamiento del Museo Taller de Alfarería de Niñodaguia; y poco más de 186.600 euros al concello de O Carballiño para la renovación de las instalaciones del campo de fútbol de Espiñedo.
Aún en el apartado de cooperación, la Asociación Agallas dispondrá de 15.000 euros para colaborar en la gestión de la red provincial de centros de acogida de animales abandonados; Expourense contará con 30.000 euros para el Congreso Ibérico de Turismo Deportivo ( Sportur); y la entidad Marmar Outdoor recibirá 60.000 euros para el Raid- Gallaecia, del campeonato del mundo de carrera de aventura.
En el capítulo cultural, la Xunta de Gobierno aprobó las bases del XVIII premio de narración e ilustración Pura y Dora Vázquez, dotado con 1.500 euros en cada una de las dos modalidades. Por lo que respeta a la narración, la temática será libre, aunque adaptada al público infantil y juvenil, con textos en lengua gallega, inéditos y totalmente originales. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 15 de julio. En lo referido a la modalidad de ilustración, estas tendrán como referencia la narración premiada, y con este fin el plazo de presentación de originales, no menos de diez, finalizará el 30 de septiembre.
Ourense protagoniza la revista Coralia Viajes
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, participó, en el acto de presentación de un número especial de la revista Coralia Viajes, publicación influencer en el ámbito del turismo, que dedica esta edición a destacar elementos de innovación turística en la provincia ourensana. Luego de su presentación en FITUR, la revista presenta por primera vez en Ourense un número en el que la provincia es la protagonista, destacando temas como la comarca de Monterrei, el “Gaitero de la catedral” o la Ribeira Sacra, con una lujosa edición. El presidente del gobierno provincial afirma que “la puesta en valor de los innumerables tesoros turísticos que tiene nuestra provincia va a ser una de las fortalezas hacia la etapa de pospandemia, en la que el turismo es una de las líneas estratégicas de reactivación económica de la provincia de Ourense”, afirma Baltar.
